
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Medalla “Luis G. Paez” Al Dr. Iván Guillermo Torres Ruiz

Grados FICH 2011

Ellos son los Doctores:
Adriana Osorio
Jennifer Caballero
Diana Ximena Monroy
Eliécer Hernández
David Sánchez
Nace la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA COLOMBIANA DE MEDICINA HOMEOPÁTICA “LUIS G. PÁEZ”
El
23 de Noviembre de 2011 El Ministerio de Educación otorga mediante la Resolución
No. 1073 la Personería Jurídica a la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA COLOMBIANA
DE MEDICINA HOMEOPÁTICA “LUIS G. PÁEZ”
El 7 de
Diciembre de 1914 el Dr. Páez Funda el INSTITUTO HOMEOPÁTICO "LUIS G.
PÁEZ" en su primer testamento; y pasaron 97 años para que:
Consejo Directivo |
MISIÓN: LA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA COLOMBIANA DE MEDICINA HOMEOPÁTICA “LUIS G.
PÁEZ”, es una institución de educación superior, que tiene como misión,
mediante programas de
postgrados en Homeopatía unicista, la formación
académica y científica, de médicos,
médicos veterinarios y otros profesionales de carreras afines y
complementarias, con el más alto nivel académico, ético, moral y espiritual,
globalmente competentes y socialmente responsables, para difundir en la
sociedad las más nobles manifestaciones de la ciencia Homeopática y contribuir
al desarrollo científico y tecnológico del país.
VISIÓN: LA FUNDACIÓN
UNIVERSITARIA ESCUELA COLOMBIANA DE MEDICINA HOMEOPÁTICA “LUIS G. PÁEZ”, tiene como visión ser en el año
2017 una institución de educación superior de vanguardia, líder en la
formación, investigación, generación y divulgación del conocimiento en Homeopatía
unicista, reconocida por la comunidad académica y científica en el ámbito nacional
e internacional, y a través de ésta visión de la Fundación Universitaria,
cumplir el legado testamentario del Dr. Luis G. Páez, fundador
del Instituto Colombiano de Homeopatía.
Caso agudo: Bronconeumonía por Aspiración y Homeopatía Por: James Crossley Sanz
Siendo
las 10:36 a.m. del 12 enero 1994, encuentro al ternero de aprox 1.5 meses de
nacido, postrado en estado comatoso: Temp: 36 grados centígrados, y FC: 120
puls/min, (la cruz de la muerte) saliva espesa filamentosa, estertores
pulmonares, respiración corta/rápida/agitada. Perdida reflejo palpebral.
Diagnóstico Nosológico:Bronconeumonía
por Aspiración láctea.
Diagnostico Medicamentoso:Cronológicamente y
luego Belladona
Luego de 1 hora de recibir el medicamento (Acon) cada 10 minutos,
terapia respiratoria y un estimulante respiratorio cafeína (café+aguapanela),
el animal se levanta y mejora su estado de ánimo. Sin embargo no come y esto
preocupa por aquel dicho popular “enfermo que coma no muere”, se sigue en
observación y hacia las 3:00 p.m. se le cambia de lugar e inmediatamente
muestra un síntoma particular y característico: Mete la cabeza entre unos
arbustos, se le retira y vuelve a meter la cabeza en los arbustos. Se le
observan las pupilas y se observa Dilatación pupilar. Esto se traduce en que el
animal presenta FOTOFOBIA y afección del SNC. Se le Diagnostica: Belladona y se
le administra cada 30 minutos hasta las 7:00 p.m. El animal recupera el apetito
y pasa la noche bien; al día siguiente se encuentra comiendo y en buen estado.
Pasan los años y nunca vuelve a recibir medicación alguna. Se convierte en
reproductor de la finca y deja varias hijas.
En el video se puede apreciar este caso en vivo y en directo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)